Las editoriales universitarias tienen una larga tradición académica en todo el mundo. En principio, fungen como un vehículo a través del cual se distribuye el conocimiento producto de las investigaciones y hallazgos hechos en el marco de una universidad. Contribuyen a la difusión y promoción del libro universitario entre profesores, estudiantes, investigadores y lectores en general. Desde la Editorial de una universidad se ofrece un lugar donde los profesores e investigadores pueden mostrar los resultados de sus investigaciones, de sus tesis doctorales, de sus estudios.
Pero también, como lo muestra la historia de la Editorial de la Universidad Veracruzana, sirven como canal para la edición y publicación de autores de relevancia tanto nacional como internacional y sus temáticas se extienden hacia la narrativa, la poesía y por supuesto, la historia, el ensayo científico y filosófico, por citar sólo algunos temas.
Figuran entre las más importantes del país las de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Veracruzana, entre otras.
La Editorial de la Universidad Veracruzana cuenta con más de 50 años de tradición literaria seria, profesional y constante, además de un prestigio a nivel nacional e internacional que la hace destacada entre otras editoriales universitarias. Su buena reputación es un aliciente y un compromiso permanente para quienes en su labor contribuyen.
Nuestra Editorial es un espacio donde escritores de todo el orbe y en diferentes lenguas, pueden convivir y enriquecer nuestra cultura y nuestra visión universal del mundo. Y es un espacio al que ustedes también, visitantes de nuestra página web, pueden acercarse y ser parte de él, a través de las lecturas que ofrecemos.
Bienvenidos a la página web de la Editorial de la Universidad Veracruzana, que es también de todos ustedes.