Deprecated: File registration.php is deprecated since version 3.1.0 with no alternative available. This file no longer needs to be included. in C:\internet\wp-includes\functions.php on line 6085
mayo 2014 – Página 8 – Prensa UV

Mes: mayo 2014

Sofía Macías presentará su nuevo libro en la FILU

La escritora Sofía Macías presentará su libro Pequeño cerdo capitalista. Inversiones para hippies, yuppies y bohemios, el viernes 16 de mayo a las 17:00 horas en el foro al aire libre de la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana, como parte de las actividades de la XXI edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).

FILU tendrá actividades específicas para niñas y niños

La Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014, que se lleva a cabo desde el 9 al y hasta el 18 de mayo en la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV), está dedicada a la “Ciencia y tecnología”. Como parte de sus actividades hay un espacio titulado FILU Niñ@s, con talleres y actividades especiales en el recinto infantil ubicado en la Unidad de Artes.

Alejandro Páez Varela presentará Música para perros en la FILU

Música para perros, libro de Alejandro Páez Varela, será presentado en la XXI edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) el domingo 11 de mayo a las 17:00 horas en el auditorio de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. El autor estará acompañado por Eduardo Antonio Parra y Teresa García Díaz, y sus comentarios serán moderados por Roberto Culebro.

UV entregará Medallas al Mérito a cuatro científicos

La Universidad Veracruzana (UV) entregará en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014, su Medalla al Mérito a los científicos León Olivé, Luis Estrada Martínez, Lilia América Albert y Miguel Ángel Jiménez Montaño el lunes 12 de mayo en punto de las 10:00 horas, en el foro al aire libre de la Casa del Lago.

Presentarán el libro Historia general de Córdoba y su región

Historia general de Córdoba y su región, libro editado por el Gobierno del Estado de Veracruz, la Universidad Veracruzana y la Secretaría de Educación de Veracruz, será presentado en la galería del Ágora de la Ciudad el martes 13 de mayo a las 17:00 horas, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).

Enrique Serna presentará su nuevo libro en la FILU

El libro Genealogía de la soberbia intelectual, de Enrique Serna, será presentado el 15 de mayo a las 17:00 horas en el foro al aire libre de la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV), como parte de las actividades de la XXI edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU). En la presentación participarán Martha Elena Munguía, Ricardo Vigueras y el autor, moderados por Víctor Hugo Vázquez Rentería.

Se presenta el manual ilustrado de hipsters en la FILU 2014

¿Qué es un hipster? ¿Cómo podemos reconocerlos o saber si somos uno de ellos? Éstas son las preguntas iniciales que llevaron a Jorge Pinto, ilustrador, bloguero y director de una agencia de publicidad, a escribir Hipsters (un manual ilustrado), que será presentado por él mismo en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014.

FILU rendirá homenaje a José Emilio Pacheco

Entre los eventos más importantes de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014, para el domingo 18 de mayo destaca el homenaje que rendirá al poeta José Emilio Pacheco, de 12:00 a 13:00 horas en el auditorio de la Facultad de Música, sita en la Unidad de Artes de la Universidad Veracruzana (UV).

Fernando Rivera develará Diccionario del caos

Fernando Rivera Calderón presentará en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) su libro Diccionario del caos, con diseño de Alejandro Magallanes, el 17 de mayo a las 13:00 horas en el foro al aire libre de la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV).

Eduardo Antonio Parra hablará de Desterrados en la FILU

Eduardo Antonio Parra, escritor que ha obtenido el Premio de Cuento “Juan Rulfo” otorgado por Radio Francia Internacional y el Premio de Literatura “Antonin Artaud” 2010 de la Embajada de Francia en México, dará a conocer su más reciente libro Desterrados, en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).

Crónicas a contragolpe, narrativa sobre el box en la FILU

Crónicas a contragolpe, editado en 2013 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y La Dulce Ciencia Ediciones, es un texto híbrido que se basa en la tradición literaria de la que han formado parte Julio Cortázar y Ricardo Garibay: narrar el boxeo, el box, no sólo como un deporte sino como una metáfora del acto de escribir.

Obra de Julio Cortázar más viva que nunca: escritores

Los cuentos y novelas de Julio Cortázar están más vivos y vigentes que nunca, coincidieron Hernán Lara Zavala, Mario Muñoz y Javier Ahumada, durante su participación en el homenaje al escritor de Rayuela, a 100 años de su nacimiento, organizado en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU)2014, la tarde del 10 de mayo en el foro al aire libre de la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV).

Con poesía viva y un libro recordaron a Octavio Paz en la FILU

La más importante de las publicaciones que celebran el centenario del nacimiento de Octavio Paz es Poesía, pan de los elegidos, editada por la Universidad Veracruzana (UV) en su colección Biblioteca del Universitario, puntualizó el escritor Adolfo Castañón, editor de las obras completas de Paz, en el homenaje que le brindó la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) al ganador del Nobel de literatura en 1990.

Castañón reunió a 17 poetas en El sueño de las fronteras

Adolfo Castañón, escritor, poeta y ensayista, presentó en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014, sus más recientes obras literarias, El sueño de las fronteras y Don Quijote y la máquina encantadora, ambas bajo el sello editorial de la Universidad Veracruzana (UV), elviernes 9 de mayo en la Galería AP de la Unidad de Artes de esta casa de estudios.

La psicología debe abocarse al presente: Roberto De Gasperín

La psicología no debe abocarse tanto al pasado o al futuro, sino al presente, al día de hoy, expresó el catedrático del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de la Universidad Veracruzana (UV) Roberto De Gasperín en la presentación de su libro No empujes el río. Psicología de lo cotidiano, editado por esta casa de estudios.