General

Niños de Coyopolan, El Paisano y Jazzuv, juntos en festival

  • Ensamble de Sueños se presentará el 8 de junio en la Casa del Lago
  • La música es motivo de unión: Jordi Albert

 

???????????????????????????????Melissa Alemán y Mariana Cano, integrantes de Menta Comunicación Estratégica.

Carlos Hugo Hermida

El Festival Musical Ensamble de Sueños reunirá a integrantes de Jazzuv Niños y de los ensambles y coro de las comunidades de Coyopolan y El Paisano, el sábado 8 de junio a partir de las 12:00 horas en la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV).

Este evento es organizado por el Centro de Estudios del Jazz (Jazzuv) y el Voluntariado UV, apoyados por Menta Comunicación Estratégica, agencia publicitaria integrada por estudiantes de la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, quienes se han encargado de difundirlo y gestionar patrocinios.

El festival tiene como objetivo vincular las entidades académicas de enseñanza musical con los talleres de iniciación musical infantil, posibilitando su permanencia como un programa institucional que favorezca el desarrollo humano, social y sustentable en las comunidades.

Jordi Albert, coordinador del Jazzuv, relató que Jazzuv Niños ve en cada uno de sus participantes a un actor social en potencia: “Con esta actividad se busca formar músicos y público, pero sobre todo personas que en un futuro comprendan que pueden expresarse a través de la música”.

La premisa de Jazzuv Niños es ubicar el concepto dentro de la sociedad. Cada fin de semana reciben entre 60 y 70 alumnos, convirtiendo los ensayos en un “fandango jazzístico”, durante el cual Jordi Albert deja de ser coordinador o maestro para convertirse en compañero de los pequeños.

Por su parte, Meztli Moyers, coordinadora de los talleres de música del Voluntariado UV, declaró que en las comunidades de Coyopolan y El Paisano trabajan desde 2008. En la primera localidad se enfocan en la ejecución de instrumentos como guitarra, flauta dulce y ensamble de percusión, mientras que en la otra laboran con un coro de niños.

???????????????????????????????Jordi Albert, Meztli Moyers e integrantes de Menta Comunicación estratégica.

“Trabajar en comunidad implica retos, sin embargo la respuesta de los niños ha sido muy buena al demostrar mucha emoción, pero sobre todo madurez, compromiso y seriedad de asumir estas funciones”, dijo.

La idea de juntar los talleres de música comunitaria con Jazzuv surgió en diciembre de 2012. Jordi Albert acudió como espectador a los ensayos de las comunidades y fue cuando decidió poner en marcha la filosofía “de hacer música para todos; así nació la propuesta de combinar estilos y hacer conciertos conjuntos”. El primero ocurrió el 30 de abril en la Casa del Lago UV, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario 2013.

Mariana Cano, encargada de relaciones públicas y mercadotecnia de Menta Comunicación Estratégica, afirmó que el estudiante de publicidad no sólo se enfoca a trabajos comerciales, parte de su formación consiste en apoyar y difundir proyectos sociales: “Al unir esfuerzos con el sector empresarial se logran grandes cosas”.

Melissa Alemán, responsable de la difusión y manejo de medios, comentó que cada integrante del equipo se ha enfocado en buscar patrocinadores, diseñar la imagen del evento y contactar a medios de comunicación. Agregó que apoyar la organización de este concierto es de gran utilidad para su formación profesional, ya que ponen en práctica lo aprendido en al aula.

El concierto Ensamble de Sueños se realizará el sábado 8 de junio a las 12:00 horas, en la sala “Miguel Herrera” de la Casa del Lago UV. La entrada es libre.

Categorías: General