Con ilustraciones de Diego Molina Se trata de La historia según Pao Cheng, de La Caja de Cerillos Ediciones Los editores y Alejandro Páez Varela comentaron la obra en la FILU 2014 […]
lusimon
Los muertos indóciles da voz a quienes han vivido situaciones dolorosas: Cristina Rivera Garza
Hoy más que nunca es válido recurrir y apalear a los recursos narrativos en situaciones graves y dolorosas para la comunidad, expresó Cristina Rivera Garza, autora del libro Los muertos indóciles, durante la presentación del mismo el 11 de mayo en el foro al aire libre de la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV), en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014.
Estado débil propicia organizaciones criminales violentas y crueles
En México existen organizaciones criminales tan violentas y crueles porque hay un Estado débil, declaró Guillermo Valdés autor del libro Historia del narcotráfico en México, editado por Aguilar y presentado el sábado 10 de mayo en la Feria Internacional del Libro Universitario 2014 (FILU) 2014.
Manuel Sol Tlachi recuperó novela de Justo Sierra O’Reilly
Publicada por la Editorial UV Hernán Lara Zavala comentó que se trata de un excelente trabajo de reconstrucción Manuel Sol Tlachi y Hernán Lara Zavala. Paola Cortés Pérez El libro Un año […]
“Siempre escribo el libro que desearía leer”: F.G. Haghenbeck
“Siempre escribo el libro que desearía leer, creo que soy más lector que escritor”, declaró Francisco Gerardo Haghenbeck (conocido como F.G. Hanghenbeck) durante la presentación de su libro La primavera del mal en la Feria del Internacional del Libro Universitario 2014 (FILU), el domingo 11 de mayo en el Auditorio “Fernando Torre Lapham” de la Unidad de Artes de la Universidad Veracruzana (UV).
Teotihuacán, la Pompeya americana: María Teresa Uriarte
Teotihuacán fue la Pompeya americana, al ser una gran urbe cosmopolita donde había presencia cultural de Oaxaca, del Occidente, de la zona maya, de todas las regiones, afirmó María Teresa Uriarte, autora del libro Arte y arqueología en el altiplano central de México. Una visión a través del arte, presentado el 12 de mayo en la Galería AP de la Unidad de Artes, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).
UV y UANL convocan al Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido”
Con el propósito de continuar el legado del cordobés Las instituciones de educación superior se aliaron por primera ocasión con el objetivo de reivindicar la figura del autor de Rosalba y los […]
Cambio climático afectará ciclos del agua a nivel mundial
El cambio climático es real y tendrá efectos ambientales ocasionados por el aumento de la temperatura, pero además alterará los ciclos del agua a nivel mundial, afirmaron diversos especialistas en la FILU2014.
En el marco del Foro Académico “Ciencia y Tecnología”, investigadores mexicanos y canadienses expusieron ante los asistentes al auditorio de la Facultad de Música de la UV el tema en cuestión, así como algunas de las alternativas que han sido implementadas en otros países.
Vuelve Ruy Pérez Tamayo a la UV, para presentar su más reciente libro
Para el reconocido científico mexicano Ruy Pérez Tamayo, las causas más impredecibles y los recuerdos más queridos de la infancia son algunos de los motivos que impulsan en un niño o un joven la decisión de seguir el camino de la ciencia. Este miércoles 14 de mayo a las 11:30 horas en el Ágora de la Ciudad conversará sobre Diez razones para ser científico
Homenaje a Bravo Garzón con la Orquesta de Música Popular
Ofrecen un concierto conmemorativo del 80 aniversario del natalicio y segundo aniversario del fallecimiento del ex Rector Se interpretará una selección de melodías favoritas de Bravo Garzón, con arreglos especialmente realizados por […]
Programación de actividades FILU 2014: miércoles 14 de mayo
Consulta aquí las actividades que la FILU 2014 tiene programadas para este miércoles 14 de mayo.
Programación de actividades FILU 2014: miércoles 14 de mayo
Consulta aquí las actividades que la FILU 2014 tiene programadas para este miércoles 14 de mayo.
Medallistas UV demandan respeto por la vida y la justicia
Los científicos Lilia América Albert Palacios, Luis Estrada Martínez, Miguel Ángel Jiménez Montaño y León Olivé Morett, condecorados con la Medalla al Mérito Universidad Veracruzana (UV), llamaron a fortalecer la cultura científica y tecnológica del país sin dejar de lado el respeto por la vida y la justicia, durante sendos discursos ofrecidos como acto inaugural del Foro Académico de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014.
Medallistas UV demandan respeto por la vida y la justicia
Los científicos Lilia América Albert Palacios, Luis Estrada Martínez, Miguel Ángel Jiménez Montaño y León Olivé Morett, condecorados con la Medalla al Mérito Universidad Veracruzana (UV), llamaron a fortalecer la cultura científica y tecnológica del país sin dejar de lado el respeto por la vida y la justicia, durante sendos discursos ofrecidos como acto inaugural del Foro Académico de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014.
Obra colectiva expone el riesgo que corre el maíz ante los transgénicos
Este martes 13 de mayo en punto de las 20:00 horas se presentará el libro El maíz en peligro ante los transgénicos. Un análisis integral sobre el caso de México en el auditorio central de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).
Resultados del Premio al Decano 2014
El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes en la FILU
En el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014, el Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes participará con actividades académicas presentando los últimos productos de investigación por medio de conferencias, presentaciones de libros y discos de acuerdo con el siguiente programa.
UV entregó Medalla al Mérito a cuatro destacados científicos
La Universidad Veracruzana (UV) entregó su Medalla al Mérito a los científicos Lilia América Albert Palacios, Luis Estrada Martínez, Miguel Ángel Jiménez Montaño y León Olivé Morett, como parte de las actividades de la vigesimoprimera edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014, la mañana del lunes 12 de mayo.
Presentan en la FILU novela policiaca sobre Ciudad Juárez
La primera novela policiaca de Miguel Ángel Chávez Díaz de León, Policía de Ciudad Juárez, será presentada en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana (UV) el viernes 16 de mayo en punto de las 13:30 horas en la galería del Ágora de la Ciudad.
Rashkin, la que mejor ha registrado el estridentismo: Evodio Escalante
La profesora-investigadora del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana (UV), Elissa Rashkin, presentó por primera ocasión su libro La aventura estridentista. Historia cultural de una vanguardia, coeditado por esta casa de estudios, la Autónoma Metropolitana (UAM) y el Fondo de Cultura Económica, y lo hizo en la Feria Internacional del Libro Universitario 2014.