FILU 2013

Cuba tiene su versión de El arte de la fuga

  • El joven cubano Cristhian Frías Rangel presentó en la FILU su edición de la novela de Sergio Pitol

el-arte-de-la-fuga-2 El escritor Sergio Pitol acompañó a Cristhian Frías Rangel en la presentación de El arte de la fuga.

Alma Espinosa

En la vigésima edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), el joven escritor cubano Cristhian Frías Rangel presentó la edición de la obra de Sergio Pitol El arte de la fuga, con precisiones que permiten a los lectores de la isla comprenderla en su totalidad.

Acompañado de Sergio Pitol y del editor Rodolfo Mendoza, Cristhian Frías recordó su primer contacto con el escritor, quien le regaló la colección completa de sus libros. Se refirió al proceso que hay en Cuba para editar un libro y compartió su lectura de El arte de la fuga.

En la Galería de Artes Plásticas, el joven editor calificó el libro del Premio Cervantes 2005 como una prosa con mucho sentido y lleno de emociones. Le llamó la atención que en la última parte del texto Pitol concluyera con un viaje a Chiapas, donde redondeó el tema de la cuestión del hombre civilizado y la tolerancia, mismos que abordó en el primer ensayo del libro que fue publicado por primera vez en 1996.

Al responder la pregunta qué le dejó el trabajo de edición, Cristhian Frías dijo que la mejor enseñanza para un escritor joven es la variedad y dinámica; Pitol, dijo, no se concentra en la literatura de un país ni en un género. “Pitol es un tipo de escritor que no desprecia nada, trata de asimilar todas las experiencias, las lecturas, los idiomas y los lenguajes. Esa variedad de explorar tantos universos a uno le despierta mucha curiosidad para leer su libro”.

De la escritura, el cubano dijo que en la obra de Pitol pudo percibir el cuidado que pone en el lenguaje. “Es un escritor que trata que el lenguaje sea lo más fino y lo más claro posible; eso en cualquier país es fundamental. Abre la mentalidad de uno para buscar otras lecturas, otros escritores, y al mismo tiempo tener siempre la misma preocupación por el lenguaje”.

Categorías: FILU 2013