FILU 2013

FILU 2013 celebró Día Mundial de la Fotografía Estenopeica

  • Fotógrafos invitan a nuevas generaciones a seguir experimentando con esta técnica fotográfica

 

Adriana Vivanco

Estenopeica-29

 Ángel Rueda y José Manuel Ramírez.

La Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) festejó el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica con una mesa de discusión al respecto, el 28 de abril en la Galería de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana.

La conmemoración estuvo encabezada por los fotógrafos Daniel Mendoza, Ángel Rueda y José Manuel Ramírez, quienes compartieron sus experiencias en el trabajo de esta técnica fotográfica.

Asimismo, presentaron una muestra del trabajo con cámaras estenopeicas que se encuentra expuesto en una de las salas de la Galería AP de la Facultad y explicaron al público las ventajas del trabajo con estas cámaras que –a decir de los panelistas– ayudan al fotógrafo a lograr la imagen que quiere desde la construcción de la cámara misma.

“Para obtener una imagen con efecto distorsionado tuve que hacer una curva en el borde de mi cámara que fabriqué con cartón”, agregó Rueda para explicar el resultado de sus imágenes.

En su oportunidad, Mendoza y Ramírez puntualizaron que aunque la fotografía estenopeica para muchos parece un proceso fotográfico de antaño, hoy en día está lleno de posibilidades si se mezcla con procesos digitales con los cuales se pueden potenciar los beneficios que se obtienen con ésta.

“En la actualidad hay quienes incluso añaden un estenopo a sus cámaras digitales para lograr hacer este tipo de imágenes, o quienes fabrican sus cámaras pero imprimen en proceso digital, todo esto es un híbrido y es parte del interés de los fotógrafos por seguir experimentando”, señaló José Manuel Ramírez, quien invitó a las nuevas generaciones de fotógrafos a seguir trabajando con el sistema estenopeico.

 

Categorías: FILU 2013