Carlos Hugo Hermida
La participación ciudadana es vital para proteger los derechos de los animales, coincidieron los panelistas de la mesa redonda “Leyes para el bienestar animal”, realizada el primero de mayo en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana (UV).
En el panel participaron Diego Mendoza Nava, Ana Gamboa de Trejo, Cristian Martínez Ochoa y Rosalino Guillén Cordero, moderados por Leticia Rodriguez Audirac, titular de la Secretaría de la Rectoría de esta casa de estudios.
Para Martínez Ochoa, la legislación actual sólo vela por el bienestar del ser humano, pues cuando se creó el bienestar animal no tenía la importancia que tiene ahora.
Destacó que en el estado de Veracruz se ha puesto especial énfasis en crear leyes que velen por los derechos de los animales, como la Ley de Protección a los Animales en el Estado de Veracruz (noviembre de 2010) y el Reglamento de la Ley Estatal de Protección a los Animales (24 agosto de 2012), claro ejemplo a seguir a nivel nacional.
En el municipio de Huatusco, el objetivo que busca la legislación ambiental local es recuperar por parte de los ciudadanos el amor a la vida y al medio ambiente, declaró el regidor Diego Mendoza; se crean y da debido seguimiento a campañas de vacunación, adopción y esterilización, dentro del reglamento de protección a los animales.
Categorías: FILU 2013