A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
A LA OPINION PÚBLICA
Ante los acontecimientos suscitados el día de hoy miércoles 11 de septiembre en la Unidad de Humanidades, que derivaron en la toma de instalaciones para apoyar el movimiento magisterial, los directores, consejeros maestros y secretarios académicos de todas las facultades de esta Unidad, desean dar a conocer públicamente su postura sobre la propuesta de mantener un paro de setenta y dos horas por parte de un sector de estudiantes.
1.- Las leyes secundarias de la Reforma Educativa promulgadas el día de ayer han suscitado un intenso debate en la sociedad y en nuestra comunidad académica que ve con preocupación las posibles consecuencias que impactan el ámbito laboral de los docentes de todos los niveles educativos. La Universidad no puede estar ajena a esta problemática pues su razón de ser entraña la reflexión crítica de todo el acontecer social y una de sus tareas sustantivas es propiciar la apertura a todo tipo de manifestación de las ideas, especialmente las que enriquecen el diálogo y la discusión.
2. Reconociendo que el movimiento no es producto de un conflicto interno de la Universidad, los representantes académicos de Humanidades simpatizamos con la iniciativa y las propuestas de discusión y reflexión sobre esa reforma, por lo que en ningún caso se podría afirmar que nuestra postura es contraria a la libre manifestación de los apoyos al movimiento magisterial por parte de nuestra comunidad universitaria.
3.-Consideramos que la forma de manifestarnos debe hacerse por los cauces académicos que ofrece la misma Universidad y que consisten en la discusión crítica de ideas y el debate propositivo que incida en la problemática social, por lo que propondremos sumarnos a las acciones de solidaridad con el gremio magisterial de manera activa, programando foros, paneles, brigadas de información, mesas de discusión, el análisis de la legislación por parte de especialistas, entre otras actividades que informen a la sociedad, manteniendo abiertas las instalaciones de la Unidad de Humanidades.
4.-Es necesario señalar que la toma de decisiones que atañen a la comunidad universitaria de Humanidades debe ser de manera colegiada y en un diálogo directo entre los representantes legítimamente constituidos de estudiantes, profesores y directivos. Por ello, proponemos restablecer cuanto antes el uso de las instalaciones para llevar a cabo las acciones arriba señaladas.
Atentamente
Lis de Veracruz, Arte, Ciencia, Luz
Xalapa, Ver. 11 de septiembre de 2013
Antropología
Sergio Vázquez Zarate
Director
Jorge Solano Uscanga
Consejero Maestro
Edgar Sánchez Martínez
Secretario Académico
Sociología
Jesús Ernesto López Argüelles
Consejero Maestro
Erika López Barrera
Secretaria Académica
Erasmo Hernández García
Director
Filosofía
Marcelino Arias Sandi
Director
Irma Loman Villegas
Secretaria Académica
José Antonio Hernanz Moral
Consejero Maestro
Historia
Gerardo A. Galindo Peláez
Director
Rosalba Rodríguez Sánchez
Secretaria Académica
Raúl Romero Ramírez
Consejero
Idiomas
Celia Cristina Contreras Asturias
Directora
Dora Luz Aguilar
Secretaria
María Eugenia Cano Olvera
Consejera
Pedagogía
Griselda Veléz Chablé
Directora
Maribel Domínguez Basurto
Secretaria Académica
Letras
Ingrid Itzel González Lira
Secretaria Académica
Jose Antonio Gutiérrez Bonilla
Consejero
Categorías: General