- De cara a la nueva temporada asesorará a “El Titán”
Jesús Tejeda ha hecho un buen trabajo con “El Titán” Gustavo Ayón.
Jesús “Cuba” Tejeda, preparador físico de Halcones de la Universidad Veracruzana Xalapa, nuevamente comienza la preparación de “El Titán” Gustavo Ayón, con miras a la nueva temporada en la National Basketball Association (NBA).
Gracias al buen trabajo que realiza el “Cuba” Tejeda y a la confianza que ha depositado en él el ex Halcón Gustavo Ayón, el lunes 3 de junio dio inicio su preparación física, la cual tendrá una duración de aproximadamente tres meses.
El primer día de trabajo sirvió para que Jesús Tejeda realizara un diagnóstico de “El Titán” para conocer el estado físico y médico del deportista, y con base en esto realizar la planeación del trabajo durante los próximos meses.
Jesús Tejeda concedió una entrevista telefónica para el Club Halcones.
¿Cómo se siente tras ser convocado por Ayón para su preparación física?
Muy contento. Se debe a los años que trabajamos juntos en Halcones UV, la amistad y la confianza que deposita en mí, además de la buena relación que tenemos. Es muy difícil llevar a cabo un trabajo solo y ahí es donde entro yo, para motivarlo y empujarlo a hacer las cosas.
¿Cuál es el trabajo que hará con el jugador?
El trabajo está encaminado a recuperar la fuerza rápida, su velocidad, potencia, fuerza de reacción y de acción. La ventaja es que no trae lesiones, en comparación con la temporada pasada en la que estuvo en proceso de rehabilitación, por lo que estamos enfocados en recuperar la velocidad y la explosividad. Estamos haciendo un trabajo de altura porque así es más fácil adquirir una forma deportiva rápida.
¿Qué objetivos persigue al trabajar con Gustavo?
Se pretende es que esté listo para sus siguientes compromisos, en unos días tiene una concentración en Estados Unidos y luego el compromiso con la Selección Mexicana, más tarde iniciará su pretemporada con la NBA, por ello el propósito es llegar con una preparación física adecuada para poder competir con los jugadores de ese nivel.
¿Cómo están conformadas las sesiones de preparación?
Trabajamos dos sesiones diarias, alrededor de los acentos de trabajo de cuatro a cinco horas, un programa de fuerza dentro de la cancha y pesas, buscando la vinculación de ambas.
¿Cómo se encuentra “El Titán” anímicamente?
Está con un ánimo muy bueno, tiene una mente muy fuerte, es un atleta único, hace cosas que otros no hacen. Con su familia está muy bien, eso es su motor principal para seguir adelante, por lo que todo quedará en su disposición y su fortaleza mental.
¿Cuáles son los planes para Ud. después de esta preparación?
Incorporarme con Halcones UV Xalapa para la pre-temporada y temporada dentro de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional.
Recientemente apoyó a la Selección Sub-17 de Veracruz en la Olimpiada Juvenil, ¿cómo fue esta experiencia?
diferente, aunque ya había trabajado con esas edades tenía muchos años que no lo hacía. Vi a muchachos con mucho talento y ahora se les está dando seguimiento, lo que seguramente redundará en ser integrantes de la próxima Selección de México.
Es bueno ver la aportación que han tenido las escuelas a partir de los equipos profesionales, a partir de ver el baloncesto nacional, fue muy gratificante escuchar hablar a los jóvenes de esto.
Categorías: General