Como eurodiputadas María Elena Hernández y Angélica Rosas son alumnas de las sedes Las Selvas y Grandes Montañas, respectivamente Se animaron a participar en este ejercicio de simulación del Parlamento Europeo para […]
Estudiantes UVI, presentes en las II Jornadas Europeas
“Hay que tomarle amor a la camiseta UV”: Sergio Hernández
Recibió el Premio al Decano por sus 32 años de trayectoria universitaria Durante éstos se ha dedicado a la enseñanza de la estadística, principalmente Sergio Hernández González. Karina de la Paz Reyes […]
UV organiza Coloquio Nacional “La escritura excluida. Los raros”
A través del IIL-L y en coordinación con el Colsan Encuentro en torno de una rareza determinada por la naturaleza creativa del autor respectivo Cartel del Coloquio Nacional 2014 “La escritura excluida. […]
UV, sede del XI Coloquio Internacional sobre análisis organizacional
De la Red de Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales En la inauguración participaron autoridades académicas de la UV y el rector de la UAM-Iztapalapa, José Octavio Nateras Domínguez Autoridades y académicos […]
Formación de calidad, función básica de la docencia: Sandra González
Recibió el Premio al Decano 2014 Los estudiantes deben permanecer con una actitud abierta para la educación continua y autoaprendizaje Esto les ayudará a enfrentar los retos que la sociedad les presenta […]
Orquidario UV, sede del Primer Festival Viva Vainilla 2014
Busca promover uso de la vainilla natural Programa del Primer Festival Viva Vainilla 2014. José Luis Couttolenc Soto Auspiciado por la Universidad Veracruzana (UV) en coordinación con la Red de Investigación […]
UV reconoció trayectoria académica y de lucha social de Agnes Torres
Junto con los colectivos Xalapeño y Amarillo por la Diversidad Sexual Este homenaje me hace pensar que las reglas de esta casa de estudios están cambiando para bien de la sociedad: Benicia […]
Biología UV promueve desarrollo de Ixhuacán de los Reyes
A través de académicos y estudiantes Los universitarios aplican proyecto de biotecnología apropiada a la caprinocultura José Armando Lozada García, responsable del proyecto “Biotecnología apropiada a la caprinocultura veracruzana”. José Luis Couttolenc […]
UV lanzó programa que fomenta el espíritu emprendedor
Le apoyan la Secretaría de Economía y la Sedecop Gerardo Martínez, Liliana Betancourt, Rita Bautista y Rebeca Hernández Arámburo, durante la presentación del programa Emprende UV. José Luis Couttolenc Soto En […]
El docente se debe al pueblo: Jesús García Guzmán
Expresó durante entrega del Premio al Decano 2014 “Cada estudiante que tengo es alguien que me ha encomendado la sociedad, y debo hacer lo que yo pueda para que sirva a ésta” […]
UV impulsa vínculo parlamentario entre México y Europa
II Jornadas Europeas, del 21 al 23 de mayo El evento mereció una carta de felicitación del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz En la inauguración participaron representantes de la Unión Europea, […]
4o. Coloquio Nacional «La escritura excluida. Los raros»
La 55 Muestra Internacional de Cine llega a Veracruz
Del 22 de mayo al 9 de junio En Xalapa se proyectarán 19 largometrajes en El Ágora de la Ciudad, a las 17:00 y a las 20:00 horas También se exhibirán nueve […]
Recuerdan legado de José Emilio Pacheco en la FILU
El legado de José Emilio Pacheco va más allá de su poesía y se extiende a su labor como ensayista y antólogo, pero sobre todo como ser humano, coincidieron en señalar sus amigos y admiradores en el homenaje que la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) le rindió el pasado 18 de mayo.
Colmich y UAM analizan migración en Veracruz
La Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana fue el escenario para la presentación del libro Tejedores de caminos. Redes sociales y migración internacional en el centro de Veracruz, de Mario Pérez Monterosas, coeditado por El Colegio de Michoacán (Colmich) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco.
Jorge Humberto Chávez publicó poemario con carácter social
El libro Te diría que fuéramos al río Bravo a llorar pero debes saber que ya no hay río ni llanto, publicado por el Fondo de Cultura Económica (FCE), es un testimonio sobre los hechos trágicos que se suscitaron en Ciudad Juárez durante el sexenio de Felipe Calderón, comentó el autor Jorge Humberto Chávez durante la presentación del poemario en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014 de la Universidad Veracruzana (UV).
UV y UNAM presentaron el libro Alternancia de códigos
El libro Alternancia de códigos, de Enriqueta Cerón y coeditado por las universidades Veracruzana (UV) y Nacional Autónoma de México (UNAM), plantea el desafío de explorar la historia y sociedad de los pueblos indígenas en el contexto de su propia lengua, aseguró la rectora Sara Ladrón de Guevara durante la presentación de este volumen, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).
ANUIES presentó Anuario estadístico 2011-1012
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México (ANUIES) presentó en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014 el Anuario estadístico 2011-2012: Población escolar y personal docente en la educación media superior y superior en México, documento de suma importancia que busca estimular el análisis y la reflexión por parte del personal académico, los investigadores, los alumnos y tomadores de decisiones.
Las identidades sociales están sujetas a la transformación
El libro Sujetos emergentes: nuevos y viejos contextos de negociación de las identidades en América Latina, fue presentado en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana (UV), el viernes 16 mayo en la Galería AP de la Unidad de Artes.
Continúan festejos y casos de estudiantes exitosos en la UV
En el 60 aniversario de la Facico Alumnos recibieron reconocimientos por su nivel académico de excelencia y por su destacado papel más allá de las aulas La rectora Sara Ladrón de Guevara […]