Cursar una maestría en energías renovables y contribuir a mejorar la calidad de vida de las nuevas generaciones, sus retos próximos Una beca de la Fundación UV le ha servido para sufragar […]
Cumplí mi sueño: Bernardo Sánchez, estudiante de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica
UV, un espacio de libertad de pensamiento: Sergio Obeso
Sostuvo que la fe y la razón tienen su origen en Dios, y aunque son diferentes no se oponen, se complementan Monseñor Sergio Obeso Rivera, en conferencia impartida a estudiantes de la […]
Premio al Decano. Convocatoria 2013
PREMIO AL DECANO Convocatoria 2013 El reconocimiento a la trayectoria destacada que muestran los académicos con 25 años o más de antigüedad como personal de la Universidad Veracruzana, es una […]
“Debemos vivir sin antagonismos”: Juan Carlos Pereda Failache
El filósofo de la UNAM participó en congreso organizado por la Facultad de Filosofía de la UV Explicó que existen tres tipos de problemas: normales, anormales y extraños Juan Carlos Pereda […]
III Seminario Internacional China y AL: cooperación y sustentabilidad
Organiza el Cechiver y participarán investigadores de los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China El objetivo es encontrar parámetros comunes para poder desarrollar o vislumbrar un futuro de políticas públicas complementarias […]
Holy Motors: vidas extrañas, hoy en la 54 Muestra Internacional de Cine
Dirección y Guión: Leos Carax. Países: Francia y Alemania Año: 2012 Fotografía en color: Caroline Champetier e Yves Cape. Música: Neil Hannon. Edición: Nelly Quettier. Con: Denis Lavant (señor Oscar), Edith Scob […]
El traje es un espejo de la sociedad

Durante la presentación del libro De la vestimenta y los hombres, una perspectiva histórica de la indumentaria indígena en México, de Claude Stresser Péan, la autora y los presentadores coincidieron en que la vestimenta es reflejo de las costumbres, así como de las reglas políticas y sociales. El evento se realizó en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), el pasado 3 de mayo en el patio central de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI).
Gracias a Rivas tenemos la poesía de Walcott: Adolfo Castañón

Gracias a la traducción del escritor José Luis Rivas los lectores tenemos la fortuna de contar con la poesía de Derek Walcott, expresó Adolfo Castañón, durante la presentación del libro Pleno verano. Poesía selecta en la Feria Internacional del Libro Universitario.
En México es necesaria la organización social: “El Fisgón”

Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana, el sábado 4 de mayo se desarrolló “El cónclave de los chamucos a puertas abiertas y sin echar humo para no contaminar”, con Rafael Pineda “Rapé”, Rafael Barajas “El Fisgón”, Patricio Ortiz “Patricio” y José Hernández “Hernández”, en el foro al aire libre de la Casa del Lago.
Editorial UV entregó tres colecciones en la FILU 2013

Las colecciones Biblioteca del Universitario (BU), Sergio Pitol Traductor y Narrativa Sergio Galindo de la Universidad Veracruzana (UV), refrendan el prestigio de esta casa de estudios y demuestran que la Editorial sigue fiel a sus orígenes, historia y tradición, aseguró el escritor Agustín del Moral, titular de esta dependencia, durante la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).
Especialistas revisaron sistema sociopolítico de México

Partiendo de la necesidad de realizar un ejercicio multidisciplinario para entender el sistema sociopolítico mexicano, se creó el Consejo Nacional de Universitarios por una Nueva Estrategia de Desarrollo, el cual publicó la colección Análisis estratégico para el desarrollo, integrada por 16 volúmenes y que se presentó en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana (UV).
El libro El muralismo mexicano debe ser orgullo de universitarios

El libro El muralismo mexicano (1920-1940), coordinado por Ida Rodríguez Prampolini, debe ser motivo de orgullo para todos los universitarios, aseguró Carlos Torralba, director de la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana (UV), durante la presentación realizada en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).
Todos podemos ser alquimistas de nuestra vida: Marián De Llaca

El libro Manual de herbolaria. Un camino a la sanación, publicado por Ediciones B Vergara y presentado el 4 de mayo como parte de las actividades de la Feria Internacional de Libro Universitario (FILU), muestra a los lectores que todos tienen la capacidad de ser alquimistas de su vida, resaltó la terapeuta en medicina tradicional Marián de Llaca y Maldonado.
Una cierta mirada al mar, viaje alrededor de la sensibilidad

El libro Una cierta mirada al mar publicado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Conaculta), es un viaje alrededor de la sensibilidad de su autor, el pintor Javier Guadarrama, coincidieron Julio Trujillo y Per Anderson, presentadores de la obra en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana (UV).
Leer a Sergio Pitol es leer a México: Alejandro Hermosilla

Leer las obras de Sergio Pitol es leer a México, aseguró el español Alejandro Hermosilla, autor del libro Sergio Pitol: las máscaras del viajero editado por la Universidad Veracruzana (UV), presentado en la vigésima edición de la Feria Internacional del Libro Universitario.
Estudiantes de Filosofía, ejemplo de reflexión entre disciplinas aseguró el Rector de la UV
El congreso “Razón, política y cultura” busca propiciar el crecimiento intelectual y abrir el diálogo con disciplinas hermanas: Noé Morales Directivos universitarios inauguraron el congreso organizado por estudiantes. Alma Espinosa Los […]
Rodolfo Neri Vela dará conferencia en la UV
El miércoles 8 de mayo, a las 18:00 horas El astronauta mexicano presentará su libro Líneas de transmisión, publicado por la Editorial de esta casa de estudios Rodolfo Neri Vela dictará la […]
Los tecnócratas deformaron la educación superior: Florescano
Por favorecer a las ciencias y no a las humanidades Vivimos en un presentismo globalizado, aseguró El pasado ocupa cada vez menos espacio en la enseñanza básica, la educación superior y los […]
José Luis Rivas, un poeta que “sabe a mar”: Adolfo Castañón

“Si de algo puedo preciarme es de contar con amigos verdaderos”, aseguró el poeta tuxpeño José Luis Rivas, al asistir a la presentación del libro que 23 escritores y críticos literarios realizaron para él bajo el nombre Una temporada de paraíso.
Nicaragua: tierra de creadores, retrato del país centroamericano

Daniel Mordzinski ha retratado con una intimidad y complejidad sin precedentes a los principales protagonistas del gran atlas de las letras en español, navegar por su cartografía literaria significa adentrarse en un territorio que trasciende novelas, ensayos y poemas, a través de los rostros y las situaciones únicas que nos propone su obra, explicó Agustín del Moral, director de la Editorial de la Universidad Veracruzana, durante la presentación del libro Nicaragua: tierra de creadores, el pasado 4 de mayo en la FILU.